157
PREOCUPA A LOS DE MORENA LES PASE LO MISMO QUE A LOS PANISTAS

¿CUÁL ES LA PREOCUPACIÓN ESENCIAL EN ESTOS MOMENTOS PARA LOS TOMADORES DE DECISIONES DE MORENA EN SONORA, A CASI UN MES DE QUE ASUMIERON la responsabilidad de conducir los destinos de algunos ayuntamientos y el control relativo en el Congreso del Estado, más allá de la victoria de Andrés Manuel López Obrador?
"Que nos pase lo mismo que les sucedió a los panistas cuando lograron la primera alternancia en el Estado en el 2009; que el poder convierta a nuestros compañeros que en estos momentos son funcionarios públicos y cometan los mismos errores que el pasado reciente”, le dijo a esta Arena Política uno de esos personajes que se sienta en el entorno de figuras nacionales para decidir el rumbo de esa organización política en el Estado.
Saben perfectamente los cuadros directivos de MORENA y los que toman las decisiones en el partido de AMLO, que se han cometido errores que han afectado en estos momentos la percepción inicial de ese instituto político.
Pero también les ocupa y preocupa el hecho de que tanto se ha diluido en estos momentos la ilusión del cambio entre los sonorenses, a partir de la forma cómo desde el Congreso del Estado sus diputados se han enfrascado en discusiones sin sentido y no han logrado mantener las convergencias con sus aliados electorales del PT y en ocasiones del PES.
Sí… reconocen que los legisladores morenistas no han atendido hasta el momento el concepto central del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de trabajar por la gente y para la gente y dejar de lado las confrontaciones y las ambiciones de grupo.
"Qué te puedo decir”, responde nuestra fuente primaria sobre la cuestión del por qué los diputados locales morenistas hacen una cosa distinta a lo que en el discurso dicen en el plano federal.
Pero, aunque no lo crean, a los diputados locales morenistas les han "leído la cartilla” literalmente y les han dejado en claro que de continuar con esas actitudes, "no cabrán en el partido (MORENA) por lo que deben asumir su responsabilidad”.
Por ese lado, a ver si lo entienden.
Pero por otro, los directivos y tomadores de decisiones en MORENA se encuentran sorprendidos por el viraje dado por los legisladores locales del Partido del Trabajo, quienes se han convertido en los principales opositores a los planteamientos de los morenistas en el pleno.
Y más, porque aseguran en el partido que será gobierno federal a partir de Diciembre, que el PT sin MORENA no tendría esos espacios y mucho menos la posibilidad de construir hacia el 2021 en el Estado.
A ver cómo cambian las cosas en esa organización política de la izquierda sonorense ahora que regresen los alcaldes de la zona fronteriza (San Luís Río Colorado, Nogales, Agua Prieta) que se reunieron recientemente con el presidente electo para definir estrategias de desarrollo en esa franja sonorense.
Por cierto, a ese encuentro no acudieron los diputados locales porque no fueron convocados, solamente acompañaron a los alcaldes los representantes regionales de MORENA de San Luis Rio Colorado, Caborca y Nogales.
RECIÉN SE BAJÓ DEL AVIÓN Y LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH REINICIÓ LOS TRABAJOS PREVIOS A LA PRESENTACIÓN DE SU TERCER INFORME DE GOBIERNO ANTE EL CONGRESO del Estado el próximo sábado trece de octubre.
Se ha dedicado en estos días a una estrategia de dar a conocer a través de los distintos espacios en los medios de comunicación, de los resultados obtenidos hasta el momento en su administración estatal, pero también de lo que hace falta.
La mandataria sonorense ha subrayado que de los cien compromisos planteados a los sonorenses al asumir el mando gubernamental, 70 de ellos se han cumplido hasta el momento y el resto obviamente en los próximos tres años.
CIRCULÓ EN LAS REDES SOCIALES UN BREVE VIDEO EN DONDE ALGUIEN ENTREVISTA AL EMPRESARIO CAJEMENSE RICARDO BOURS SOBRE LAS ASPIRACIONES ya abiertas del ex senador sonorense Ernesto Gándara de buscar por tercera ocasión convertirse en candidato a la gubernatura del Estado.
El ex alcalde de Cajeme dice: "ya estaba muy cantada su aspiración; pero me llama la atención que el secretario Técnico del Consejo Nacional Político del PRI deje la opción abierta para irse por otro rumbo; ahorita no puede, no debe, pero cada quien dice lo que quiere”.
Y luego, la pregunta de rigor:
"¿Usted buscaría la candidatura?”
Respuesta de Ricardo Bours: "Yo no estoy en las condiciones que está Ernesto limitado por su condición en el Consejo Político (Nacional del PRI)”.
O sea… ¿deja también la puerta abierta de buscar la gubernatura por una opción distinta al PRI?
Noticias Relacionadas