164
AL MENOS EN CAJEME LA POLICÍA FEDERAL NO HA FUNCIONADO EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

EL TEMA de la seguridad pública en sí resulta muy complejo en la actualidad, en virtud de la grave degradación de vicios en los que como ejes medulares resaltan la corrupción e impunidad que de manera muy particular arrastra nuestro entorno urbano a lo largo de más de una década. Resulta ciertamente aventurado y más que eso espinoso que se pretenda delegar la semejante responsabilidad de que la Policía Federal se encargue de restaurar el orden y la paz pública a lo largo y ancho del territorio sonorense al así considerarlo los diputados locales que, en su gran mayoría plantearon esa propuesta quizás porque desconocen amplia y llanamente el tema y sólo buscan una salomónica alternativa que, sin duda no es la acertada y mucho menos la mejor tomando en cuenta que, de manera muy específica agentes federales han permanecido en Cajeme todo el tiempo suficiente como para haber combatido al crimen organizado y no lo hicieron. Sólo habría que recordar que a mediados del 2017 se tenía la mítica idea de que con el arribo de la Gendarmería Nacional acabaría la ola de asesinatos que estaba en plena ebullición pero causaron gran desilusión porque no respondieron a las expectativas que se tenían respecto a que con su quehacer regresaría la paz y tranquilidad a Cajeme, pero fue mayor la decepción, debido a que no combatieron a los grupos criminales que desde entonces atacaban de día y noche en lugares públicos. Por supuesto que ello derivó en una serie de cuestionamientos al preguntar de manera insistente ¿Y los federales dónde están? y se insistía incisivamente: ¿A qué vino la Gendarmería entonces sino actúa? Estas y otras interrogantes se quedaron en el limbo del silencio, porque nadie respondió. Por eso ahora que los diputados aprobaron que la Policía Federal atienda la inseguridad en Sonora, el tejido social se muestra escéptico por los estériles resultados que desde julio del 2017 a la fechan han ofrecido a los cajemenses… CONTRARIO A esto, prevalece el temor ciudadano que, con la facultad que les pudiera conferir el Congreso del Estado como única fuerza policial para afrontar y atacar al crimen organizado, incurran en atropellos y tuerzan sus objetivos como ya lo hicieron primero haciendo tareas viales, es decir, de Tránsito Municipal, para molestar innecesariamente a la población o bien comiencen a tratar de decomisar "carros chuecos” como también ya lo hicieron generando acres reacciones de la comunidad porque no es esa la finalidad por la que se les requirió en este golpeado y lacerado municipio por la violencia y elevada criminalidad. En su momento, el entonces alcalde Faustino Félix Chávez advirtió que solicitaría la intervención de sus mandos Benjamín Grajeda Regalado y Manelich Castilla Craviotto. Tal parece que su gestión rindió frutos porque ya no molestaron más a conductores de vehículos de procedencia extranjera, aunque sí continuaron haciéndola de tránsitos generando más fastidio que seguridad a las familias de esta localidad… DE TAL FORMA que al menos en Cajeme la Policía Federal no ha funcionado pese a sus logísticos desplazamientos que, insistimos, no han contribuido en nada al ataque contra la delincuencia organizada y por ello es preferible involucrar a los tres niveles de gobierno en una sola fuerza, pero antes de esto hay que hacer una "limpia” en la Policía Municipal de elementos que hasta el mismo alcalde Sergio Pablo Mariscal sabe que están coludidos con las bandas criminales, al grado de aseverar que los tienen bien identificados por lo que es tiempo de hacer las palabras a un lado y comenzar a actuar. Cuando lo hagan podría tomar otro matiz el panorama en el municipio, en virtud de que se contaría con una policía saneada y pulcra de "traidores” y de gente que han aprovechado el uniforme, la charola y pistola para mejorar sus formas de vida sin importarles el dolor de los familiares de las víctimas y el incontenible derramamiento de sangre como el que se mantiene hasta nuestros días… ES MOMENTO de reevaluar al personal y exigir a los altos mandos de Policía Preventiva y Tránsito Municipal su acreditación de los exámenes de Control de Confianza, en el llamado C-3. Se esperaba que con la llegada de los nuevos mandos el horizonte mejorara, pero lamentablemente agentes "señalados” siguen como mandos medios como es el caso del encargado de la Delegación Poniente, Miguel Rodríguez Valenzuela, apodado "El Cholo”, quien fue uno de los agraciados en la administración pasada. Todo es cuestión que investiguen y contrasten sus ingresos con sus gastos. Ángel Armando Castro Machi pareciera continuar al cuidado de los intereses de Antonio Gutiérrez Lugo. Nada se ha sabido de Ernesto "El Flaco” Herrera Luzanilla, quien pese a ser señalado de extorsionar con pesos y dólares a un residente estadunidense nunca fue enjuiciado ni siquiera administrativamente. Juan Luis Martínez Téllez, el llamado "Nene” se la pasó incapacitado la mayor parte del trienio pasado y continuó con el actual… OTRO DE LOS ASUNTOS sonados fue el aquel joven desaparecido en las celdas de la Policía Municipal. Se trata de Sergio Eduardo Araujo Millanes, de 22 años, quien fue detenido en las primeras horas del miércoles 13 de diciembre del año pasado, en calles 6 de Abril y Tehuantepec, en la colonia Hidalgo, y hasta el momento se desconoce su paradero. Nunca se investigó ni a los agentes mucho menos a Gutiérrez Lugo, esto pese a que la hoy exregidora Sandra Luz Montes de Oca García insistió mucho en el tema. Sus demandas no prosperaron sencillamente porque se impuso su majestad la impunidad. Por supuesto que los responsables están anidados en la corporación como también están algunos agentes de comunidades rurales que presuntamente trabajan de "halcones” para grupos delictivos como ocurre en la población de Quetchehueca… EN TRÁNSITO Municipal las cosas no cambiaron mucho, salvo su comandante Roberto González Herrera, el popular "Choco”, de Pueblo Yaqui, pero siguen los mismos oficiales que la administración pasada se embolsaron miles de pesos haciéndola de "supervisores”. Bueno fuera que el alcalde comenzara a conocer a esas "fichitas” y las enviara a reevaluar porque la ciudadanía no tiene por qué seguir soportando a quienes encabezan una "cofradía” de pillos cuyo perfil es de lo peor. Llama la atención la imposición de Cirilo Chávez Valenzuela como subjefe de ese departamento cuando toda la tropa conoce las trapacerías que se aventó. En unos días más se desdibujará el perfil de cada uno de ellos. Hay bastante información en el tintero… ALGUIEN nos preguntó qué pasó con un tipo que fue detenido en el interior de una vivienda donde la tarde del pasado martes 18 de septiembre en la colonia Benito Juárez, una mujer de 20 años fue ejecutada con proyectiles de arma de fuego y una pareja privada de la libertad. Estos hechos ocurrieron por la calle Madero entre No Reelección y Zaragoza, en la colonia Benito Juárez. El arresto lo hicieron elementos de la Policía Municipal y aunque ellos digan que es falso hay imágenes de una transmisión en vivo de Medios Obson que lo revelan. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) debe investigar el asunto porque familiares de una joven "levantada” continúa siendo buscada sin resultados. De esto les hablaré después… ANTES DE concluir, muchísimos cajemenses dicen estar muy de acuerdo que el exdiputado federal, Abel Murrieta Gutiérrez, regrese como Fiscal estatal para suplir en el cargo a Rodolfo Montes de Oca Mena….Luego seguimos.
Noticias Relacionadas