167
EL MÁS INSÍPIDO DE TODOS

AYER LLEGÓ A SU FIN la Serie del Caribe, con el clásico caribeño celebrándose en la ciudad de Panamá, por vez primera desde 1960 y hay que decirlo con todas las palabras: Ha sido el certamen que menos interés ha provocado desde que dicho evento se inauguró. Una competencia sin figuras, escaso de atractivo y como resultado, el peor en la historia, aún si conocer los detalles respecto a las cifras oficiales, pues con sólo ver los muchos espacios vacíos en las gradas del estadio Rod Carew, se puede asegurar lo anterior... SI y SIN TEMOR a equivocarme, este evento ha resultado el más insípido en muchos años y si a lo anterior le agregamos la complejidad de las bases bajo las que se jugó esta vez, pues es otro detalle que para nada ofreció emociones. Los anfitriones disputaron ayer el campeonato y la verdad es que un servidor perdió el interés a la serie casi desde su arranque, primero por lo antes detallado y en segunda por el pésimo desempeño del equipo nacional mexicano en sus dos primeros enfrentamientos… Y YA QUE HABLAMOS de los equipos que se disputaron el cetro de la competencia, tanto Cuba como Panamá, no son en momento miembros de la Confederación ya que el primero ha venido participando en los últimos torneos como invitado y los panameños por haber recibido la encomienda de organizar en su País el evento. Creemos que cuando menos en el caso del beisbol canalero, podrían incorporarse al grupo de equipos del Caribe en los próximos años, para competir ya como miembro de la Confederación, mientras que en el caso de los antillanos el proceso podría llevarse un tiempo más. Ya veremos también si Colombia y Nicaragua, países de los que se piensa podrían se incorporarse para tomar parte en futuras competencias, dan también el paso al frente requerido para ser parte de dicho organismo… REGRESANDO A LO QUE fue la actuación del equipo azteca, dos peloteros de los que se esperaba poco, fueron de los que más destacaron, con Amadeo Zazueta llegando con la serie a su madurez como pelotero y también el receptor Gabriel Gutiérrez, tal vez el mejor entre los mexicanos en la dura posición. Ambos se han consagrado como jugadores estelares y fueron elementos a los que Roberto Vizcarra tenía que incluir a diario en los partidos del equipo, exactamente lo que hizo también durante la temporada regular. Con Zazueta y Gutiérrez en el equipo y en forma física excelente, la verdad es que muy pocos pensaban que los refuerzos Jasson Atondo y Sebastián Valle serían los que jugarían desde el inicio de los partidos. Y eso fue, exactamente, lo que sucedió… EN EL BEISBOL, como en la vida misma, los ciclos se cierran y quiérase o no, a veces hay decisiones que se tienen que hacer, aunque duela. Después de una carrera que abarcó 17 temporadas enfundado en la casaca de los Tigres, por estos días de Quintana Roo, Carlos Gastélum fue enviado por la organización felina a los Pericos de Puebla, equipo en el que en el ya lejano 2002, el de Huatabampo (Sonora) inició una gran carrera. Se repite la historia vivida por el ‘Chispa’ con Hermosillo, donde también fue parte importante de los Naranjeros, quienes lo canjearon a los Venados hace un par de años y los Tigres le dan el mismo tratamiento, un movimiento que se veía llegar desde la pasada campaña con el arribo de José Manuel Rodríguez, obtenido en una negociación con los Acereros de Monclova. Profesional como es, Gastélum verá acción como regular con los de la Angelópolis, algo que no tendría ya con el equipo quintanarroense… Y ESPERANDO QUE la semana que hoy se inicia, traiga para usted, que nos honra con su preferencia, lo mejor de ella, por hoy nos vamos, el espacio se agotó y también llegó el último out, cayó el OUT 27, se acabó el partido… ¡BUEN DÍA!
Noticias Relacionadas