164
ESTE MARTES CUMPLE UNA SEMANA CIUDAD OBREGÓN SIN EJECUCIONES; CRECEN ESPERANZADORAS EXPECTATIVAS DE QUE RETORNE LA PAZ AL MUNICIPIO

OTRO BUEN lapso de tranquilidad ha vivido Cajeme, al menos en los últimos seis días en cuanto a ataques armados y ejecuciones se refiere y eso habla del esfuerzo que están realizando las autoridades de los tres órdenes de gobierno, aunque usted no lo crea. Y es que mientras que la Policía Federal –División Investigaciones– mantenga constantes labores de inteligencia en todos los sectores de la población se acrecientan las posibilidades de que continúen cayendo peligrosos delincuentes como ha sucedido en las anteriores semanas. Hay quienes coinciden en señalar que eso era lo que hacía falta en Cajeme, una corporación verdaderamente comprometida con la sociedad como lo han demostrado los subalternos de Arturo Jiménez Martínez, comisionado general de la Policía Federal, quienes continúan trabajando intensamente… HAY QUIENES también reconocen el trabajo de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y coinciden en señalar que de no ser por el empeño que han mostrado en el día a día, en el que no sólo han estado sacando de circulación a sicarios, narcomenudista y ladrones de carros y motocicletas, esto se encontrara en condiciones desastrosas porque la Policía Municipal de plano está batallando para cumplir con las tareas de vigilancia y prevención del delito ante la falta de patrullas. Todavía hay demarcaciones que sólo cuentan con una sola unidad policiaca y así de plano no se puede hacer el trabajo ni medianamente. Por eso los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tomaron la decisión de que figuren como los primeros respondientes en los hechos de alto impacto que, por fortuna, han comenzado a disminuir notablemente y eso genera esperanzadoras expectativas de que podríamos estar en el camino de la restauración de la paz y la tranquilidad. Al menos hasta el momento policías estatales se han dedicado a trabajar sin distracción alguna y en consecuencia no han protagonizado ningún incidente que vaya en contra de su imagen y eso habla bien del titular de la SSPE, David Anaya Cooley, y el director operativo Néstor Manuel Plascencia Zúñiga, que ha logrado transmitir una buena doctrina de trabajo a los jefes de grupos al menos en Cajeme, Caborca y en Nogales, Sonora, donde se encuentra comisionado el comandante Alejandro Coronado Miranda, quien dejó Yécora para asumir esa fronteriza población. Mientras que los Espinoza, Enrique y Gilberto, siguen atendiendo la encomienda en las bases operativas del Campo 60 y Valle Juárez, en el Valle del Yaqui… CAMBIANDO de asuntos, cerca de la medianoche del domingo se generó inusitada movilización hacia el ejido Cuauhtémoc, Campo 5, Valle del Yaqui, al activarse el ‘código rojo’ ante una supuesta privación ilegal de la libertad de un habitante de esa comunidad rural, cuando en realidad se trató de una agresión cometida contra un jornalero y la cual fue ordenada por su ‘patrón’ por conflictos labores. Lo grave del asunto es que al supuesto ‘levantado’ lo tundieron a golpes y lo dejaron en libertad en cuestión de minutos, por lo que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) deben investigar y llegar hasta el responsable que ordenó esa lapidación que consistió en unos azotes en la espalda, según autoridades, por un conflicto laboral. Es necesario que la fiscal estatal, Claudia Indira Contreras Córdova, exija al comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de Pueblo Yaqui, Juan Antonio Ortiz Olea, ‘Toño Ortiz’, para sus amigos, realice la investigación pertinente porque no se pueden permitir tantos abusos de esos entes que se sienten intocables, claro, evidentemente con la venía de los jefes policiacos… EN ESE MISMO contexto hay que referir que desde hace mucho tiempo se ha estado insistiendo en un saludable cambio de jefe de grupo de la AMIC en Pueblo Yaqui, debido a que Toño Ortiz no ha tenido ni la creatividad de resolver el más sencillo robo, mucho menos algún crimen u otro delito, por lo que insistimos en que el comisario general de la AMIC, Manuel Ángel Barrios Macario, deje de lado su condescendiente actitud y envíe a un nuevo mando policiaco que en verdad tenga convicción de hacer su trabajo y no sólo aparezca en los lugares donde ocurre algún hecho trágico o delictuoso únicamente para tomar nota y limitarse a eso. Es momento de tener vergüenza, moral y no cobrar cada quincena sin resarcir de alguna manera el sueldo que recibe. Malamente permiten el empoderamiento de las unidades operativas por largos periodos, lo que no sucedía en el pasado, en virtud de que al menos cada seis u ocho meses hacían saludables rotaciones, pero de un tiempo para acá han dejado que se eternicen los comandantes en los destacamentos y eso no es sano… EN OTROS ASUNTOS, la violencia que se vivió el pasado mes de julio cobró otra vida ayer en la mañana al morir un joven de 19 años producto de un ataque armado en el que, supuestamente y según las autoridades, él también participó y fue alcanzado por balas disparadas al parecer por sus mismos compañeros cuando rafagueaban un domicilio en el callejón Uruguay de la colonia Hidalgo. Lo curioso es que nunca se conoció nada hasta ahora que murió en el hospital del Seguro Social, pero, esto ya es competencia de las autoridades investigadoras. Lo que sí podemos decir es que ya llegamos a trece muertes violentas en agosto, en apenas doce días vividos, lo que indica que no ceden las mortales estadísticas… TAMBIÉN habrá que esperar si en el devenir de los días se establece la identidad de las tres osamentas que se localizaron el sábado pasado en el ejido Mora Villalobos, Campo 29, Valle del Yaqui. Quien está muy pendiente de ello es el químico Antonio Piña Montoya, coordinador de encargados de los Departamentos de Servicios Periciales en el Estado. Por cierto, un ascenso muy merecido del obregonense que si algo le sobra es capacidad en esa materia criminalística… AYER COMENTÁBAMOS que los robos domiciliarios han crecido como la espuma en colonias del sur de la localidad, pero también en el cuadrante tres, por lo que el comandante Reynaldo Pastor tendrá que jalarle fuerte las riendas a su tropa para que le entren de frente a ese serio problema. Por ejemplo, en las calles Horus y Artemiza, en la colonia San Rafael, funciona una tienda Oxxo que desde su apertura ya la han asaltado casi medio centenar de ocasiones, como sucedió con una Farmacón que la asaltaron casi cien veces hasta que cambió de razón social, en bulevar Ramírez y Coahuila.
Noticias Relacionadas
MAS NOTICIAS
COLUMNISTAS
-
EN HECHO SIN PRECEDENTES MATA SICARIO A GUARDIA DEL IMSS; SE MOLESTÓ PORQUE LE IMPIDIÓ REMATAR A UN PACIENTE EN URGENCIAS; PACIENTES, MÉDICOS, ENFERMERAS Y DERECHOHABIENTES VIVIERON MOMENTOS DE HORROR; SE ALLANA CRIMINALIDAD ANTE FALTA DE PRESENCIA POLICÍACA MILITAR; VAN 19 EJECUTADOS EN DICIEMBRE Y 399 EN 2019; FISCALÍA ESTATAL DEBE INVESTIGAR LOS HECHOS. ¡BASTA DE SIMULACIONES! URGE QUE ESTATALES Y FEDERALES APOYEN A PREVENTIVOS MUNICIPALES ANTE GRAVE DÉFICIT DE PERSONAL
Redacción / El Tiempo
TRAS LA PISTA