166
TINTO EN SANGRE TERMINA NOVIEMBRE

A tambor batiente y con altos niveles de violencia terminó el mes de noviembre, registrando 36 ejecuciones, acumulando ya 383 en 2019. Algo tendrá que hacer el gobierno federal luego de los resultados no obtenidos en los operativos, aquí sí que ‘los números no mienten’, aunque los políticos sí. Cajeme y el sur de Sonora viven una creciente ola delictiva, producto de los constantes enfrentamientos de cárteles de la droga que luchan por la plaza, en ese contexto se pueden entender las ejecuciones en una misma semana del exsecretario del Ayuntamiento de Bácum, Víctor Manuel Zavala Armenta, y el extesorero de Benito Juárez, Pedro Fernández Haro, ambos acribillados durante la semana que terminó.
Habrá que ver qué tanta disposición tiene el gobierno para resolver estas violentas ejecuciones.
CUANDO SE QUIERE SE PUEDE, SÓLO QUE NO HAN QUERIDO
Fue el viernes por la tarde cuando cerca del 60 Batallón, que dirige Juan Casillas Marroquí, se dio un enfrentamiento entre militares y delincuentes, estos últimos dispararon contra el vehículo militar, el personal castrense accionó sus armas sometiendo en el lugar a tres sicarios.
Al principio se habló de cuatro, pues se dijo que uno fue separado del grupo al momento, el rápido operativo deja claro que cuando se quiere se puede, sólo que por extrañas razones las fuerzas federales ‘no han querido’, o lo que es lo mismo, no se registran resultados significativos, cerrando noviembre con 36 ejecutados y este domingo 1 de diciembre ya van dos, con lo que se llega a 383 en lo que va del año, pudiendo rebasar los 400 ejecutados el conteo final del 2019.
SE VA CORONEL SOLÍS CASANOVA
Fuerte el rumor durante el fin de semana en el sentido que el coronel Solís Casanova dejaba la Secretaría de Seguridad Pública de Cajeme.
La realidad a la fecha es que coronel en situación de retiro pidió ‘un permiso’ por unos días para atender asuntos de índole familiar.
Por estos días al frente de la corporación estará el abogado Francisco Cano Castro, quien desde ya un hace un mes es encargado de la operatividad de la dependencia y hay que decir que con buenos resultados, luego de que se han sacado de circulación a peligrosos asaltantes y se ha logrado frenar los robos a comercio y a escuelas.
Precisamente fue el pasado sábado Jesús Nares, de Canaco, en reunión con directivos de Seguridad Pública reconocía que se han logrado controlar los robos a comercio que sufrieron un incremento entre los meses de julio-septiembre de este año.
Sobre el particular hay que recordar que la prevención es la función básica de la Policía Municipal, no así las ejecuciones, mismas que no se han logrado disminuir pese a las constantes reuniones de la Mesa por la Paz que, dicho sea de paso, este grupo de trabajo de los tres órdenes de gobierno podría iniciar por buscar la paz entre las dependencias participantes, pero el tema es largo, así que lo dejamos para otra ocasión.
SE FUSIONAN SECRETARÍAS
Esta semana podría tomar forma un delicado tema que el presidente municipal Sergio Pablo Mariscal Alvarado ya adelantó, la urgente necesidad de recortar plazas de confianza y fusionar áreas para disminuir la nómina municipal.
No diga usted dónde lo leyó, pero Servicios Públicos, que dirige Ovidio Villaseñor, podría pasar a ser parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano, así como era antes, es decir, en el 2020, sería la Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos.
Lo relacionado al mantenimiento de la ciudad, bacheo, limpieza de parques públicos, etcétera, dependería de una dirección, esta posibilidad se estaría analizando durante la semana en la Comisión de Hacienda al abordar el presupuesto de egresos 2020.
Habrá que ver si su aún titular está de vuelta para lanzar convocatoria.
RODRIGO BOURS OTRA VEZ DE VIAJE Y LAS LLAMAS
Lamentable que en pleno análisis de presupuestos para el próximo año, cuando en los municipios se avizora una fuerte crisis, el regidor ‘ahora’ independiente, Rodrigo Bours, ande de vacaciones en el Perú y Bolivia, en la región de ‘Los Andes’.
El hecho fue criticado en redes sociales, pues hay que recordar que devenga un sueldo que ronda los 40 mil pesos, incluidos los 8 mil de gasolina.
Lo lamentable es que sigue al frente de la Comisión de Hacienda, una comisión de regidores que debería trabajar a fondo en el análisis del presupuesto del 2020.
Noticias Relacionadas