VIVE EL AQUÍ Y EL AHORA

¿Dónde estás cuando no estás aquí? ¿Cuántas veces estás en el trabajo mentalmente mientras tu cuerpo está en la ducha? ¿Cuántas vacaciones transcurren planeando las del año siguiente? ¿Cuántos momentos de placer has vivido impregnados por la preocupación de cuando acaben?
Y mientras tanto, la vida real, aquella que se desarrolla solo y únicamente en el momento presente, va pasando delante de nuestras narices, mientras nos afanamos en solucionar el futuro que aún no ha llegado.
El presente, es este momento, es lo único que nos permite estar, vivir, sentir, crecer, crear, disfrutar y hacer en el aquí y ahora.
Si nos quedamos apegados al pasado, sólo podemos vivir de recuerdos, buenos o malos, pero sólo recuerdos. Vivencias que no podemos modificar, que nada constructivo nos pueden generar ahora, porque ya pasaron y no las podemos cambiar. Si el pasado fue malo sólo nos permiten sentir tristeza, culpa, reproches, rencores y depresión. Y si fue bueno, sólo nos trae añoranza, pero nada más que eso hoy. Pero en ningún caso nos permite avanzar, construir, crea, crecer. El único valor que tiene el pasado es el de ser nuestro maestro, para mostrarnos qué cosas podemos aprender de él para hacerlo mejor, o qué cosas nos sirvieron, aprendimos y podemos utilizar hoy. Pero sólo eso y nada más, la experiencia vivida.
Si nos centramos en el futuro, como es incierto, como nadie sabe a ciencia cierta cómo va a ser, invitamos a compartir nuestro presente, a la ansiedad que nos provoca no saber cómo va a ser y con ella vienen también los miedos, las inseguridades y los temores que nos paralizan, que no nos permiten avanzar.
Entonces de lo único que podemos estar seguros es de ESTE MOMENTO, porque ES, porque está pasando AHORA. Nuestro corazón late aquí y ahora, estamos respirando, estamos vivos ahora, tenemos en nuestras manos, la posibilidad de SER, HACER, SENTIR, VIVIR, CONSTRUIR, DISFRUTAR sin ataduras, sin dependencias.
Definitivamente siente más, piensa menos, e intenta disfrutar con todos tus sentidos de una experiencia (una comida, un atardecer, un sonido, una textura, un paisaje, un movimiento de un objeto, etc.), sin valorarla o pensar sobre ella, simplemente siéntela, aprenderás a valorarla. Oirás como tu cerebro emite alguna opinión al respecto. Déjalo estar, es la costumbre.
Puedes estar sentado en un banco y vivir ese momento de forma más consciente, participando con todos tus sentidos: lo que escuchas, lo que hueles, lo que ves, lo que tocas, etc. y si te escuchas a ti mismo decir «¿Y ya está? ¿Solo esto?, entonces pasa a la recomendación siguiente. ¡Vuelve al presente, y no analices más!
Agradece las vivencias del pasado, porque te trajeron hasta acá, con lo bueno y lo malo y suéltalo. Agradece también al futuro, suelta tu ansiedad y confía, en lo que te va a traer, pero Vive en el presente, usando lo que te sirve del pasado para construir y trabajar Hoy, en este momento, por el futuro que tú elijas.
Recuerda, no eres tu pasado ni tus circunstancias, el pasado no condiciona tu presente y mucho menos tu futuro. Eres este momento, eres EN este momento. Agradece lo vivido, suéltalo, vive este momento, disfrútalo porque es el único que tenemos en nuestras manos y sobre el que podemos hacer algo que valga realmente la pena.
El vivir en él ahora nos permite conocer aquello que la vida nos tiene preparado, más allá de nuestras expectativas o deseos propios. Nos posiciona en una actitud de disponibilidad que evita los frenos que antes poníamos para conseguir disfrutar de verdad. Como dijo el «maestro del ahora» Eckhart Tolle: «En lugar de preguntarte ¿qué es lo que quiero de la vida?, una pregunta más poderosa es ¿qué quiere de mí la vida?»
Tú tienes el poder de cambiar tu pensamiento y Vivir en el aquí y el ahora no es difícil, es el ser humano el que hace que esto sea tan complicado. Las responsabilidades, el estrés y las preocupaciones evitan que se atienda a lo que de verdad importa, solo tienes una vida, una oportunidad de que esta no sea un camino inútil y carente de sentido. ¿Por qué permites que el tiempo pase como si no valiese nada? Establece prioridades y pregúntate qué es lo que quieres.
No eres alguien que sigue a otros por inercia; eres una persona que puede encontrar la felicidad, el equilibrio y el bienestar si así lo desea. Es el momento de que empieces a tomar decisiones.
®MasterCoach Mentoring
Tanatología Transpersonal Sistémica
Terapias Alternativas y Holísticas
www.facebook.com/ElizaCavazosLifeCoaching
Noticias Relacionadas