166
VENTAJOSA ACTITUD DE MORENA EN LAS COMISIONES DE CABILDO

Cuando al principio se habló de la reestructuración de las comisiones del cabildo municipal, todo mundo lo vio con buenos ojos, porque se trataba de fortalecer la participación de los partidos políticos en cada una de las comisiones, lo cual se llevó a cabo, luego de trabajo de la Comisión de Gobernación que encabeza Emeterio Ochoa Bazúa, logrando así la aprobación correspondiente. Sin embargo, ayer el coordinador de regidores Pedro Contreras, dejó ver las intenciones de que se cambien o ratifiquen a los presidentes y secretarios de las comisiones, lo cual suena ventajoso porque obviamente Morena tiene mayor número de regidores en cabildo y buscarán que haya más comisiones con presidentes y secretarios de ese partido y a la hora de votar los temas, se dé el famoso mayoriteo, esto hizo parar oreja a varios regidores de oposición, que lucharán para que esto no suceda. O sea, se trataba aparentemente de poner orden nada más, pero Morena, luego, luego, salió con el agandalle. Sin embargo, por lo visto la oposición no se va a dejar.
HISTÓRICO: SE MANIFESTARÁ SECTOR PRIMARIO CONTRA GOBIERNO FEDERAL
Nunca en la historia del Valle del Yaqui, habíamos visto que se reuniera todo el sector primario de la producción agropecuaria, para manifestarse en contra del Gobierno Federal. Esta vez veremos juntos a agricultores, ganaderos, pescadores y acuicultores, que se sienten en el abandono por parte de la Federación. Y es que, de acuerdo a lo dicho por el presidente de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Yaqui, Miguel Anzaldo Olea, exigirán a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que les cumpla con el pago de los más de mil millones de pesos que adeudan tan solo a los agricultores, correspondiente al diferencial entre el Precio de Garantía y el Precio Objetivo, del trigo harinero y maíz. La movilización será frente a la Sader de las calles California y Guadalupe Victoria. En el caso de los pescadores y acuicultores, dicen que el Gobierno del presidente López Obrador, les ha volteado la cara totalmente. Mientras que los ganaderos aseguran que, con eso de la sequía, se sienten en el total desamparo, porque sus hatos se han ido disminuyendo, mientras los forrajes están por los cielos y nadie voltea a verlos, por lo que, de no ser atendidos por el Gobierno, la tendencia será a la desaparición de ranchos. Ante todo, lo anterior, el lunes realizaron una reunión previa en la palapa del Distrito de Riego, donde acordaron hacer esta manifestación, al no aguantar de plano la situación por la que están atravesando.
QUE TADDEI ESTÁ VIENDO EL PROBLEMA DE LOS BLOQUEOS DE LA CARRETERA
‘Ahora sí’ surgió la esperanza de que los bloqueos violentos de la etnia yaqui culminen, porque el súper delegado federal en Sonora, Jorge Taddei Bringas, anunció que él ya está viendo el tema directamente con la tribu. Sin embargo, los indómitos yaquis, no respetaron ni al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ni al entonces secretario de Seguridad Alfonso Durazo Montaño, menos van a respetar a un funcionario de quinta como Taddei, que ha demostrado que solo nada de muertito para pasarla bien con sus programas sociales. Consideró una gran ventaja el que la etnia ya haya aceptado que la Guardia Nacional escolte a los trabajadores federales que hacen las obras de vivienda en territorio indígena. Pero dijo que de momento lo importante es que los indígenas dejen libre la carretera y se restablezca el estado de derecho, aunque reconoció que en otras ocasiones se les conceden sus peticiones a los yaquis y posteriormente regresan a pedir dinero a la carretera. Claro, mientas haya autoridades que se los permitan.
HACE REGIDORA LLAMADO ENÉRGICO PARA RESOLVER BLOQUEOS EN LA 15
Por su parte la regidora priista Ana María Castro Monzón, hizo un llamado enérgico a los Gobiernos Estatal y Federal, para que hagan lo conducente y se frene esta actitud violenta en los retenes de la etnia yaqui. Consideró que esas minorías que cobran dinero de manera violenta en la carretera, no representan ni a Sonora ni a los yaquis, por lo que, deben de ser parados en seco, pero para eso en necesario que las autoridades competentes no se hagan de la vista gorda. Y es eso precisamente lo que ha sucedido, hay quienes se hacen como que la virgen les habla, con este tema que se ha tornado tan delicado.
DAN LARGAS AL OUTSOURCING DIPUTADOS EN SAN LAZADO
Diputados federales de la Cámara Baja, aplazaron el análisis y la aprobación del tema de la subcontratación de personal en las empresas o el Gobierno, más conocido como Outsourcing, cuya iniciativa proviene de la presidencia de la República. Los coordinadores de las bancadas del PAN, Juan Carlos Romero y del PRI, René Juárez Cisneros, coincidieron en que la encargada de definir la agenda al respecto será la Junta de Coordinación Política. Se trata dijeron, que el análisis sea más profundo con el fin de que se llegue a la mejor de las conclusiones para decir en un punto donde todos ganen.
SOLO 3 COMPROMISOS LE FALTAN CUMPLIR DICE AMLO
Mientras el país pasa por serios aprietos en los temas de seguridad, economía y el COVID-19, el presidente de la República López Obrador, comentó en su octavo Informe de Gobierno, que ya solo le faltan por cumplir tres de los 100 compromisos que hizo con los mexicanos, antes de asumir el poder. En el documento que leyó en Palacio Nacional, aseguró que, a dos años de haber iniciado su Gobierno, ya ha cumplido con 97 de los compromisos que se echó a cuestas, por lo que solo le faltan tres, que son: El esclarecimiento de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa; la descentralización de las dependencias del Gobierno Federal y la regulación de las energías renovables.
Noticias Relacionadas