ARRECIAN EMBESTIDAS CRIMINALES EN CAJEME; MATAN A PADRE E HIJO EN CAMPO 5

CONTINÚA desatada la delincuencia en lo que parece ser otro reto hacia las autoridades policíacas como regularmente ocurre cuando llega un nuevo mando, particularmente a la Policía Preventiva y Tránsito Municipal. Sin embargo, no creemos que el capitán de Marina, Cándido Tarango Velázquez, se vaya a amedrentar porque hasta donde se sabe trae todo el apoyo de la Federación y eso es precisamente lo que aquí se requiere, que llegue todo el respaldo posible no solo de la Secretaría de la Marina (Semar), sino de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y especialmente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) para que mediante acciones de inteligencia se logre llegar a los verdaderos responsables de esta agobiante violencia que hoy como nunca se vive en calles de este municipio y no solo eso, sino que los generadores de la misma sean alcanzados por el brazo de la justicia con el anhelo de que retorne la paz y tranquilidad al municipio y sus comunidades rurales. Siempre hemos pugnado e insistido en esa posibilidad y parece surgir una luz de esperanza al final de un oscuro túnel en el que deplorablemente han quedado cientos de vidas de hombres, mujeres, jóvenes y niños, bajo una absoluta impunidad. Precisamente ayer al mediodía el recién nombrado comisario de la Policía en Cajeme, sostuvo una reunión con mandos medios a quienes convocó a trabajar por la seguridad de la ciudadanía sin coludirse con nadie y fue muy al claro al decir que el combate de la delincuencia se la dejen a él y elementos de la Marina, pero es necesario, decir que todo va junto con pegado y más en esa corporación, cuya labor esencial es precisamente la vigilancia y prevención del delito… LO QUE SUENA más que interesante es que personal de la Marina y Seido están realizando labores de inteligencia y que bueno porque eso es precisamente lo que aquí se necesita. Insistió a los encargados de las distintas demarcaciones a que hagan su trabajo con honestidad porque va a resultar una pena para él que se lleven a la Ciudad de México a quienes podrían estar vinculados con la delincuencia organizada, algo que por cierto está demandando la ciudadanía desde hace algún tiempo, en virtud de que siempre se ha reconocido que existe esa colusión entre policías y delincuentes, pero nunca se ha hecho absolutamente nada. Todo ha quedado solo en buenas intenciones. Vamos a confiar que esta vez sí lo hagan porque el nivel de violencia y criminalidad se atribuye en gran medida a lo que en su momento llamó ‘crimen uniformado’ el ahora aspirante la gubernatura sonorense, Alfonso Durazo Montaño, quien no solo se refirió a policías, sino a funcionarios y políticos, quienes al final se llevan la mayor parte por apadrinar a los que visten como policías, caminan como policías, pero en realidad son unos traidores y trúhanes que dicen ser autoridad por lo que todos deben ser investigados. Bien recuerdo, que el oriundo de Bavispe, lo expuso en una de las visitas que realizó en el mes de mayo del 2018 a las oficinas del Grupo Editorial Medios Obson. En aquél entonces, nuestro inolvidable jefe y líder, Jorge Miguel Armenta Ávalos (QEPD) fue el anfitrión junto con varios columnistas. En ese momento, Durazo Montaño, hizo la promesa que al llegar Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República y el como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) cargo al que ya se perfilaba, se encargarían de acabar con esos grupos delincuenciales uniformados y la verdad que nos dio enorme gusto, pero lamentable hasta la fecha seguimos esperando que se concretice y por fin llegue ese momento ante la agobiante e irrespirable criminalidad que a diario se vive como un lastre del que no podemos sacudirnos por lo que siempre vivimos a la expectativa y con el Jesús en la boca como lo hacen todos los ciudadanos… HAY QUE RECONOCER que la presencia de la Seido podría resultar fundamental para erradicar no solo la violencia sino a quienes no cejan en su empeño de seguir destruyendo vidas. Hace dos años que aquí estuvo trabajando un grupo especial de la Policía Federal División Investigaciones cuyos integrantes comentaron que eran parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y vaya que lo demostraron porque hicieron varias detenciones de peligrosos especímenes del crimen organizado. Uno de los más notables lo dieron sobre la calle Belém entre Carlos M. Calleja y Valle Yolko, en la colonia Ampliación Miravalle, donde aseguraron a trece individuos con armas de alto poder en una ‘casa de seguridad’. Fueron numerosos los cateos que realizaron, incluso pusieron en paz al ejido Cuauhtémoc, Campo 5, Valle del Yaqui, con dos o tres cateos, pero, así como llegaron se fueron. Nadie se dio cuenta. Después se conoció que habían sido reconcentrados a la Ciudad de México, pero cumplieron con un excelente trabajo con el sigilo que requieren esas tareas. Ahora se espera que se repitan esas acciones para contrarrestar el interminable ambiente de hostilidad… POR SEGUNDA ocasión militares del 60 Batallón de infantería de manera conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR) Guardia Nacional y Policía Estatal de Seguridad dieron otro revés a una célula criminal que se hallaba anidada en la otrora y pacifica población de Estación Corral, al capturar a cinco individuos con armamento, cargadores y dos vehículos. El tema es que se tiene que perseverar para evitar que vuelvan a asentarse en esa rielera comunidad. Semanas atrás ya habían detenido a cuatro sujetos con dos rifles AK-47, droga, cargadores y cartuchos útiles. Esto es precisamente lo que se requiere en el municipio, pero de manera constante para evitar más ataques armados y muertes… PRECISAMENTE ayer volvió a cometerse otro mortal episodio en el Campo 5, cuando gatilleros dieron muerte a padre e hijo en la llantera del lugar. Más tarde se cometieron dos ataques armados más; uno en Villa Bonita y otro en la colonia Cajeme, dejando dos lesionados de gravedad… DE PROVIDENCIA reportan que el comandante Carlos Villalpando Romero es otro de los mandos medios que fue enviado a certificarse al Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe) que dirige, Juan Miguel Arias Soto, quien siempre ha otorgado su apoyo a la Academia de Policía de la secretaria de Seguridad Pública por instrucciones del encargado de la seguridad de los sonorenses, David Anaya Cooley que por igual ha resultado una bujía importante en la profesionalización de los cuerpos policíacos no solo de Cajeme sino en toda la entidad… MAÑANA les habló sobre la jornada de trabajo que tendrán que cumplir elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal por disposiciones del nuevo comisario y la cual consistirá en laborar 24 horas y descansar otras 24. Resulta polémico y complicado el tema, pero sobre esto habrá que conocer la opinión del regidor y presidente de la comisión de Seguridad Pública, Víctor Ibarra Apodaca y otros ediles… Luego seguimos, Dios mediante.
Noticias Relacionadas