161
FÉLIX SALGADO MACEDONIO, ¿VA O NO VA?

Recuerda usted amigo(a) lector, a un legislador federal del estado de Guerrero, que se hizo famoso por sus parrandas y sus bohemias, pues gustaba de cantar, aunque no bien, incluso así grabó un disco, su afición y gusto por viajar y trasladarse en la ciudad, en una moto. Pero no cualquier moto, está importada que, se encontraba totalmente forrada de una piel exótica. Todo esto salió en medios, a raíz de que quiso golpear a un policía, del entonces Distrito Federal, estando alcoholizado y al soltarle un golpe, cayó al suelo, sin lograr impactar al gendarme.
Para que hagamos un poco de historia de este personaje. Es originario de un pequeño municipio de la entidad guerrerense, sin duda proviene de la cultura del esfuerzo, es decir de familias de escasos recursos. Estudio para Ingeniero Agrónomo, en la Universidad de Guerrero. Se inicia en la política como priista, pero casi de inmediato emigra a la izquierda mexicana, militando en el PARM, PSD y PMS. Para finalmente integrarse al FRENTE DEMOCRÁTICO NACIONAL. Esto es la alianza que encabezó CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, siendo candidato a diputado federal, en el año de 1988-91, y en el año 1993, contiende por la gubernatura de su estado sin éxito.
Sin deprimirse por su derrota, se prepara y el siguiente año contiende por una senaduría y logra el escaño, pues su partido se había convertido ya, en el Partido de la Revolución Democrática, donde al finalizar su responsabilidad como senador de la República, de donde solicita licencia para contender por segunda ocasión por la gubernatura y vuelve a perder dicho proceso electoral, regresando al senado, de donde, salta de nuevo a San Lázaro, donde es diputado federal por segunda ocasión.
Ya en el 2006, es candidato a la alcaldía de Acapulco, lo que logra con gran votación a su favor, pero extrañamente después de finalizar su administración en el 2018, se retira por diez años de la política. Periodo en que se dedicó algún tiempo a la dirección del periódico La Jornada, edición Guerrero, de donde renunció en el año de 1997. Regresando a la política el pasado 2018, esto es el periodo electoral pasado y contiende en fórmula por el senado de la República, con la controvertida NESTORA SALGADO, sin aclararse si tienen algún parentesco. La diferencia en votación fue de llamar la atención a nivel nacional, pues ganaron por más de 700 mil votos.
A menos de tres años, de haber logrado por segunda ocasión ser senador, solicita licencia a su escaño, para ir a contender de nuevo por la gubernatura de su estado, por una tercera ocasión. Lo que logra sin problemas, pero ante una férrea oposición de su opositor dentro de su partido a esta misma posición, el delegado general del Bienestar en esa entidad.
De pronto han salido dos acusaciones de violación y lo curioso es que son de cuatro años atrás, las cuales nunca llegaron a un ministerio público. Estas no aparecieron cuando contendió en el 2018. Se dice que, esto viene siendo orquestado por el propio presidente de su partido MORENA a nivel nacional, MARIO DELGADO. Lo que se hace según sus seguidores, más evidente después de que se presenta un escrito firmado por cien legisladoras o diputadas federales, encabezadas por la diputada federal sonorense WENDY BRICEÑO ZULOAGA, protesta que subieron al pleno, en San Lázaro. Ante los medios nacionales.
Las diferencias entre los equipos de MARIO DELGADO, que se dice, pertenece, al equipo de MARCELO EBRARD, en contra del coordinador de MORENA en el senado de la República RICARDO MONREAL ÁVILA, al parecer ambos precandidatos a la presidencia de México. Claro que existe un tercer grupo que encabeza CLAUDIA SHEINBAUM y seguidores. Que algo tiene que ver en las impugnaciones de diferentes candidatos a las gubernaturas, ya definidas.
En fin, veremos qué pasa y hasta donde llegan estas diferencias.
NOTAS EN SERIE
Hace unos días un incendio en el cuarto de máquinas de control del Metro de la Ciudad de México, provocó que se quemara un transformador y parte de estas instalaciones y con ello, se interrumpiera el servicio de las líneas de la Uno a la Seis, que transportan a casi cien millones de pasajeros al mes, en esta ahora entidad. El caos y tránsito se ha multiplicado, las autoridades no se dan abasto apoyando en el transporte de la gente, que está de nuevo trabajando. Aunque ahora el regreso con más fuerza de la pandemia, está obligando de nuevo al confinamiento de sus habitantes. Incluso así el problema de transporte es grave.
La directora general del metro FLORENCIA SERRANIA SOTO, aunque es una mujer preparada y experiencia en su cargo, la oposición pretende acusarla y señalarla como responsable de siniestro y el fallecimiento de una persona y algunos heridos, en el incidente. Todo ello por haber respondido que sí que pasaba con el subdirector de mantenimiento, a lo que respondió, no hay, este renunció y no se volvió a autorizar la contratación de una nueva plaza. Y ante la presión de los medios dijo, yo soy solo, la directora general, no la subdirectora de mantenimiento. Ya fueron reinstaladas las líneas cuatro, cinco y seis, quedando pendientes la nueva incorporación de las líneas uno, dos y tres del Metro, que inicialmente el dirigente sindical, había declarado que se tardarían en volver a funcionar en cuatro o cinco meses, mientras, que los técnicos, han salido a desmentir y que nos dicen que estas líneas, estarán ya operando en un mes aproximadamente. De la directora SERRANIA SOTO, han salido ya en su defensa la gobernadora CLAUDIA SHIEINBAUM, y el secretario de movilidad de la Ciudad de México, ANDRÉS LAJOUS LOAEZA…
El diputado local de Guanajuato JUAN ANTONIO ACOSTA CANO, quien pretendía contender de nuevo por la alcaldía de JUVENTINO ROSAS, alcaldía que ya había ocupado en dos ocasiones anteriores y es donde el apodado ‘MARRO’, líder del cartel de Santa Rosa, hoy detenido. La nueva delincuencia ya establecida en ese lugar y en teoría el Cartel Jalisco Nueva Generación, mandó asesinarlo cuando esté, hacia ejercicio en las calles de esta localidad, se le acercó un hombre y a quema ropa le hizo varios disparos, quitándole la vida en ese momento. Sin duda Guanajuato continúa siendo de los estados con mayores índices de peligrosidad por la delincuencia organizada….
Quien se ha pronunciado por la alcaldía de Cajeme es el secretario de desarrollo urbano Ing. JOSÉ CARLOS GALINDO GUTIÉRREZ, quien nos dice, que no está obsesionado con esta idea, pues en estos momentos se encuentra concentrado en su actual responsabilidad, pero de verse favorecido con la nominación de su partido, tomaría la decisión que deba asumir en su momento. Bueno ya tendremos oportunidad de conversar en corto con el ingeniero, quien tiene un largo curriculum en la iniciativa privada y sector público, además de ser poseedor de una extensa curricula académica….
La reflexión del día de hoy "EN LA POLÍTICA Y SECTOR PÚBLICO, EL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN SON PODER”.
Noticias Relacionadas