166
SOSPECHOSA OPACIDAD EN ASCENSOS DE POLICÍAS

Resulta muy sospechoso que ni el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, ni el secretario de Seguridad Pública, Cándido Tarango Velázquez, haya accedido a la petición que les hizo la regidora Graciela Armenta Ávalos, en la pasada sesión de cabildo, sobre que se trabajara en coordinación con la Junta de Honor y Justicia para la revisión de cómo se otorgarían los ascensos a los agentes, con motivo del Día del Policía. La primera respuesta que al respecto recibió la presidenta de la Comisión Anticorrupción y Transparencia, de parte del alcalde es que para eso estaba la Junta de Honor y Justicia. Por lo que regidora, le respondió que estaba totalmente de acuerdo con eso, ya que la facultad de otorgar los ascensos es precisamente esa instancia, sin embargo, les aclaró que ella solo les pedía que se tomara el acuerdo para que le informaran cuáles son los lineamientos que se siguen y los méritos que se toman en cuenta para otorgar esos ascensos, tomando en cuenta que se rumora que hay favoritismo para ciertos elementos allegados a la administración municipal actual, no obstante de contar con malos antecedentes y una reputación que no corresponde a un elemento que debe recibir un ascenso. Mientras los buenos elementos, o sea, los que sí merecen esos ascensos por méritos propios relacionados con el rendimiento en su labor policial, son ignorados olímpicamente.
ACLARAN QUE MARISCAL Y SU ESPOSA AÚN NO SON NI PRECANDIDATOS
Luego que el alcalde de Cajeme, llevó a cabo su preregistro para ir por la reelección de la presidencia municipal y su esposa para una diputación local, el dirigente de Morena en Sonora, Jacobo Mendoza Ruiz, aclaró que ambos todavía no son ni precandidatos, lo único que ocurrió es que llevaron a cabo su preregistro, como lo han hecho varios militantes de ese partido que tienen intenciones de participar en el proceso electoral. Sin embargo, será la Comisión Nacional de Elecciones la que tendrá la última palabra, sobre quienes sí lograrán las candidaturas y quiénes no. Sin embargo, en el caso del alcalde Mariscal Alvarado hay factores que no le favorecerán mucho, con eso de que en la ciudad no hay obra y que además la seguridad pública es un verdadero desastre, al grado que en los que va del mes de enero, ya se cuentan alrededor de 24 muertes.
DINERO A MANOS LLENAS PARA PÍO LÓPEZ OBRADOR
Con el mismo descaro que en los peores tiempos de corrupción de los Gobiernos panistas y priistas, la Federación le acabar de otorgar de forma directa y sin licitación alguna al señor Pío López Obrador, un jugoso contrato por la cantidad de 89 millones de pesos, para su compañía constructora de nombre Alz Construcciones, SA de CV, para reparar el estadio Guacamayas de Palenque, donde el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, es directivo. Aquí es donde nos queda claro que aquellas críticas severas que el actualmente presidente lanza a los Gobiernos del llamado período neoliberal, pierden todo valor, toda vez que su Gobierno es evidente que lo está haciendo mucho peor. Lo raro de millones de mexicanos, es que, entre más actos de corrupción y errores comete el presidente, mayores son las simpatías que le profesan, como si lo importante fuese mantenerlo a él en la palestra, aunque el país se nos caiga a pedazos.
ENCUESTAS COLOCAN A CPA COMO PRESIDENCIABLE
Generalmente en la recta final de algunos gobernadores que aparecen con buenos números en su labor, las encuestas los colocan dentro de los presidenciales. Recordamos que así, ocurrió con Eduardo Bours Castelo y aunque se rían, esto sucedió también con el mismo Guillermo Padrés Elías. Y obviamente la actualmente gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, no podía ser la excepción, y más cuando según México Elige, dice que la dama cuenta con el 61.2 por ciento de las preferencias de los sonorenses, correspondiéndole el sexto lugar de todos los gobernadores del país, mientras el primero lo ocupa Marco Antonio Mena Rodríguez de Tlaxcala con un 71.2 por ciento. Claro que nadie sabe que pudiera pasar de aquí a cuatro años, que serán las próximas elecciones presidenciales.
AMLO APOYA A TRUMP CON 27 MIL SOLDADOS PARA VIGILAR EL MURO
Mientras México se debate entre la sangre y el fuego, en el marco de la ola violenta que se está viviendo y que en lo que va del Gobierno de la 4T ha reportado más de 60 mil ejecutados, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha destinado nada menos que 27 mil soldados mexicanos a la vigilancia del Muro Fronterizo de su amigo y colega Donald Trump. Así lo reveló el propio presidente de los Estados Unidos, durante un evento en Texas, donde reapareció después de los actos de sedición y terrorismo que protagonizó en el capitolio, donde murieron 5 personas. Y calificó al mandatario de México como un caballero y un gran presidente. Lo raro es que AMLO en las conferencias mañaneras diarias que ofrece, nunca había revelado que destinara esa fuerza de seguridad que le cuesta a nuestro país, para vigilar una obra que no le acarrea ningún beneficio a nuestro país, pero sí le ayudó al presidente gringo a consolidar un de sus principales proyectos, como lo es el muro fronterizo, del que inauguró 450 kilómetros.
LLAMA ‘EL POLLO’ CASTELO A LA UNIDAD DE MORENISAS
Un llamado muy ecuánime a la unidad hizo ayer el diputado Raúl Castelo Montaño, a los morenistas que se están inscribiendo para las candidaturas a los diferentes cargos de elección popular. Dijo que en los últimos días han sido copiosas las inscripciones de personajes para los diferentes cargos, tanto alcaldías como diputaciones y obviamente no podrán llegar todos a la recta final. Sin embargo, les aclaró que, si no obtienen esos cargos, pero sí habrá chamba tanto en el Gobierno del estado que, según él, encabezará Alfonso Durazo, o en las presidenciales municipales que se ganen.
Noticias Relacionadas