156
SIRI, NO TIRES A LA BASURA TU FAMA

Hace un año más menos, escribí sobre el diputado, Orlando el Siri Salido y repito su historia:
Orlando Siri Salido, fue protagonista de muchas contiendas boxísticas, donde puso, siempre, el corazón por delante.
A veces ganaba, otras perdía, pero cuando ya nadie daba nada por él, sacó la casta y con varios años de edad a cuestas, ganó varios cinturones mundiales.
¿Quién no recuerda las grandes peleas del cajemense por el título mundial?
La primera vez que tuvo la oportunidad de disputar un campeonato, fue en el 2006 ante Robert Guerrero, al cual venció por decisión de los jueces, pero en el control antidopaje le encontraron restos de nandrolona (anabolizante que aumenta la masa muscular), por lo que y debido a su trampa, le fue anulado su triunfo. Aún cuando se sometió a un segundo examen, la sanción permaneció y durante 10 meses no volvió a ver acción en los cuadriláteros.
La segunda oportunidad para el Siri, fue en el 2008 contra Cristóbal Cruz, y a pesar de haber sido más efectivo al tirar y atinar golpes, los jueces le dieron el triunfo al chiapaneco.
No hay tiempo que no se cumpla para la revancha con Cruz, y 19 meses después, mayo del 2010, aquí en Obregón, el Siri alcanzó el título que tanto había deseado.
Cuando enfrentó al campeón de peso pluma Yuriokis Gamboa, luego de una cruenta batalla contra el marrullero peleador cubano (en la cual hubo cabezazos y golpes de conejo), perdió por decisión unánime el título.
Nuevamente en el 2011 le dieron la oportunidad, y le ganó al puertorriqueño Juan Manuel López, y hubo una segunda en el 2012, la cual también ganó.
Sin duda, el Siri Salido era un imán en taquilla, mas que por su boxeo muy ortodoxo, por la enjundia que ponía en cada pelea.
Poco le duró el campeonato, el 19 de enero de 2013, por descalificación, lo perdió de nuevo ante Mickey García, quien ganaba la puntuación y recibió un cabezazo del Siri por lo que se detuvo la pelea en la octava vuelta.
Empero, este gladiador de los encordados, enfrenta de nuevo a Orlado Cruz, 12 de octubre del 2013, y lo noquea en el round 7.
Una pelea memorable que gana por puntos ante el ucraniano Vasyl Lomachenko, pero que pierde en la mesa por no dar el peso reglamentario en el 2014.
Luego, gana el título una vez más, mismo que pierde dos veces, ante Román Martínez, meses después.
Esa es la historia profesional del Siri Salido: 44 ganadas (31 por KO), 14 perdidas y 4 empates.
Resulta que hace un año, también dije que, para mí, ojalá la intención del Siri de ser candidato a la alcaldía de Cajeme, fuese una broma.
Pero resulta que no, no lo fue así, y, en la semana, en una entrevista dijo que si Morena no lo quiere, irá como candidato a la alcaldía por el PT y dijo, el vida mía, que su pleito sería entre Rodrigo Bours y él. Digo, que alguien le aconseje que nunca, por ninguna circunstancia, debes mencionar a tu contrincante político, pero bueno, eso es otro rollo.
Lo que pasa es que El Siri, es ingenuo en la política y está en ella, por un fenómeno pragmático de partidos que, al no contar con bases, con militantes formados, recurren al "facilote” recurso de nombrar personajes, deportistas o estrellas de la farándula, que no le entienden ni jota a la política, pero que tienen su arrastre popular.
Son conocidos, tienen seguidores por otras circunstancias, pero, nunca han resultado lo mejor a la hora de representar al pueblo. Y esto, ¿les importa a los partidos políticos? Claro que no, no les importa, pero pues, con que cumplan con los requisitos de atraer votos se conforman.
Y veamos, lectora, lector, analicemos, ¿qué hizo por su paso como diputado hasta ahora el Siri Salido? Nada relevante.
Entonces y si tiene intenciones de ser candidato, por su popularidad como boxeador, pues que lo analice dentro muy dentro de su conciencia, porque ser alcalde, no es como hacer fintas y tirar golpes a un contrario, sino, es una encomienda muy compleja que no puede quedar en manos de un improvisado.
Cajeme, no se lo merece y, el Siri, no debería de escuchar a quienes le hablan al oído y le dicen que, con su popularidad basta para conducir los destinos de medio millón de habitantes.
Y que se fije en el gobierno actual, un candidato como Sergio Pablo Mariscal, preparado, con maestría, con una trayectoria dentro del sistema educativo que, al asumir como alcalde, tiró por la borda toda su imagen y ahora, pocos, muy pocos son quienes tienen una buena opinión sobre su persona.
¿Eso quieres Siri? ¿Tirar a la basura los buenos momentos que como boxeador nos diste a los cajemenses por culpa de quienes te dicen que, gobernar es un negocio que se hace con la zurda?
Ojalá, el Siri recapacite, haga su plan de vida alejado de la política para lo cual, ni está preparado y menos, lo merecemos los cajemenses.
Gracias.
Noticias Relacionadas