157
ALCALDESA CÉLIDA LÓPEZ SE PERFILA A CONTENDER POR LA REELECCIÓN

CUALQUIERA DE LOS PRECANDIDATOS A LA GUBERNATURA (ALFONSO DURAZO, ERNESTO GÁNDARA, RICARDO BOURS) DEBERÁN ganar la capital de Sonora si quieren convertirse en el sucesor de Claudia Pavlovich en Palacio de Gobierno.
Porque Hermosillo representa el 30 por ciento del padrón electoral y de cómo se defina el voto en esta zona depende en mucho del resultado total para la disputa por la gubernatura.
Por eso, en las dos alianzas construidas entre distintas fuerzas políticas para disputar el Gobierno de Sonora, se ha puesto especial atención a la designación del candidato o la candidata para competir por la presidencia municipal de Hermosillo.
En el caso de la alianza en la que participarán Morena- Partido Verde- PANAL- PT, están atentos a este acontecimiento y no tardarán en definir quién asumirá esa responsabilidad.
Es muy probable, porque además no se observa a otra figura que cuente con las herramientas, pero sobre todo la capacidad competitiva para hacerlo, que la actual alcaldesa Célida López salga a las calles (y a la Arena Política virtual) a mantener el contacto con la ciudadanía, pero ahora en busca del voto que le permita la primera reelección en Hermosillo.
La presidenta municipal de la capital sonorense ha realizado un trabajo que ha venido de menos a más, con un contacto cotidiano con todos los sectores de la población hermosillense, atendiendo directamente los asuntos que pueden convertirse en dolores de cabeza y además resolviendo temas que durante décadas se convirtieron en demandas recurrentes de la comunidad.
Su trabajo, poco ortodoxo, pero efectivo, alejado en muchas de las veces de las reglas de la política, ha resultado bien calificado entre los distintos subgrupos sociales, a tal grado que distintas calificadoras financieras consideran que a pesar de la pesada deuda heredada se está resolviendo y los problemas enfrentando con mejores resultados.
El tema de la seguridad que se convirtió durante las últimas administraciones municipales en el tema prioritario y con resultados medianamente efectivos, poco a poco se ha contenido y las familias pueden presumir vivir en mejores condiciones sociales que en años anteriores.
Eso la ha llevado a ubicarla en el top ten entre los mejores alcaldes en el país.
Claro, ser alcalde es desgastante y los municipios pasan por momentos difíciles, pero la presidenta municipal ha sabido gestionar los recursos para llevar por buen camino a esta nueva metrópoli mexicana.
A pesar de las percepciones, fácilmente manipulables, Célida ha logrado lo que no se había logrado en décadas, como acabar rezagos históricos en el área rural, así como disminuir la incidencia de delitos patrimoniales y aumentar las detenciones por todo tipo de delitos.
Claro que tampoco se ha escapado la ciudad de registrar hechos violentos relacionados con el crimen organizado, pero esos son delitos que corresponden al fuero federal.
La actual mandataria, sin duda es uno de los perfiles con mayor capital político para Morena no solo en Sonora, sino a nivel nacional, haría una muy buena dupla con Alfonso Durazo de ganar la gubernatura del estado, dada también su cercanía y lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Prueba de ello son los 175.5 millones de pesos que gestionó López con el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo 31 obras cruciales de pavimentación en la ciudad, cuyo impacto será innegable incluso hasta sus más fervientes detractores.
Hermosillo estaba quebrado, económica y moralmente, tras la catástrofe de la administración pasada.
Hoy con Célida López, se avizora un mejor futuro cercano.
Si decide ir por una segunda vuelta, se convertiría en una figura sumamente competitiva y con muchas probabilidades de contar con la mayoría de los votos de los hermosillenses y a la vez de sumarle a Alfonso Durazo una gran cantidad de votos en su búsqueda de la oficina más refrigerada de Sonora.
Al parecer, y de acuerdo a la actitud asumida por la alcaldesa hermosillense en las últimas semanas, la decisión se ha construido y asumido y en los próximos días se estará anunciando la decisión de Célida López de contender de nueva cuenta en Hermosillo por su reelección.
Y de ahí… a lo que sigue.
De los candidatos de la otra alianza, les comentaremos en la próxima.
NADA MÁS COMO UN DATO PARA LOS ANALISTAS DEL QUEHACER PÚBLICO:
En las principales oficinas de la Secretaría de Gobernación tomaron apunte de la estrategia diseñada en donde se involucró a la dependencia con decisiones tomadas a partir de asuntos electorales en el estado.
En el afán de desprestigiar el carácter y el posicionamiento de Alfonso Durazo en la toma de decisiones y ante las eventualidades de la contienda electoral, alguien deslizó el supuesto informe en donde una medición de preferencias electorales incomodó al precandidato de Morena y se comentó en repetidos espacios de opinión que el asunto generó sobresaltos entre morenistas y el mismo exsecretario de seguridad.
Noticias Relacionadas