INCUMPLEN NEGOCIOS PROTOCOLOS SANITARIOS

Desde el inicio de la semana anterior y enmarcado en el operativo de verificación que se implementó por el incremento en el número de casos del Covid 19, la Unidad de Control Sanitaria de Cajeme, ha encontrado que desafortunadamente algunos establecimientos comerciales no están cumpliendo con las recomendaciones que se están haciendo en el protocolo sanitario, según Walter Arvizu Tineo.
El titular de la dependencia, informó, que nuestro municipio está considerado como de riesgo alto y que por ello se está efectuando este operativo de manera coordinada con Seguridad Pública Municipal y Estatal, Inspección y Vigilancia, Protección Civil Municipal y Estatal y Dirección de Alcoholes visitando los establecimientos tanto en la mañana como en el día y la noche.
"Vamos a las plazas comerciales para verificar esos protocolos de seguridad sanitaria ante el Covid 19 y que en los mismos se tenga un buen filtro sanitario, toma de temperatura, cuidar bien los aforos ya que en espacios cerrados es de solo el 25 por ciento, entre otros”, explicó el funcionario estatal.
Precisó que en los negocios que operan de día, se han encontrado incumplimientos sobre todo en que se bajó la guardia, tapetes sanitarios sin el líquido, toma incorrecta de la temperatura, la cual se debe de hacer únicamente en la frente, además de que la persona que tenga a su cargo dicho filtro, debe estar bien capacitada para que detecte a las personas que puedan tener algún síntoma propio del padecimiento, buen uso de cubre boca y la aplicación del gel antibacterial.
En los establecimientos que visitan de noche, también se han encontrado inconsistencias como el no cumplir con el cierre de las actividades a las diez de la noche, están en tiendas de autoservicio, conveniencia, venta de alimentos tanto formales como informales, "por ejemplo en el recorrido que hicimos por la parte norte de la ciudad, nos encontramos que un buen número de taquerías todavía tenían comensales a las doce de la noche”.
Walter Arvizu formuló el llamado a las cámaras empresariales para que los apoyen y recomienden a sus agremiados cumplir con las medidas que se están dando a conocer y respetar las restricciones que deben estar llevando a cabo en sus establecimientos y así tener mayores resultados en estas acciones que lo que se busca con ellas, es simple y sencillamente no se coloque a nuestro estado y municipio en el semáforo color rojo.
Noticias Relacionadas