165
‘ES FALSO EL CUENTO DE QUE NO HAY RECURSOS EN LA FEDERACIÓN’: GÁNDARA

Un desmentido tajante lanzó el candidato de la alianza ‘Va por Sonora’, que conforman los partidos PRI-PAN-PRD, ERNESTO GÁNDARA CAMOU, al discurso del Gobierno Federal de que no hay recursos para invertir en los estados. Claro que sí los hay, dijo, es cuestión de tocar puertas y luchar por ellos, anunciando que esa será su política de trabajo a favor de los sonorenses, en caso de ganar la gubernatura. En una entrevista con el conductor de noticias JUAN CARLOS ZUÑIGA de Megacanal, se refirió a que más bien ese discurso estriba en la actitud centralista del Gobierno Federal, que quiere hacer todo desde allá. Sobre las razones del porqué a Sonora, le conviene que él sea el gobernador, comentó que más que actitudes vanidosas de decir que uno es el mejor, hay que tratar de hacer bien las cosas, en bien del estado, sin hacer comparaciones. Y donde sí se fue claro a quien le lanzó dardos envenenados, fue cuando explicó que él no iba a decir, como otros, que quienes pertenecen a tal o cual partido no sirven, porque hay alguien que ya estuvo en el PRI, PAN, PRD, MC y que casualidad que el partido en que ahora milita, es el mejor. Y lo peor, que pretende hacer creer a los sonorenses que él trae la fórmula para resolver los problemas de inseguridad, cuando en dos años que tuvo la oportunidad de hacerlo, no lo hizo…………. Nos llegan informes confirmados de que aquellas rupturas, fracturas y desbandadas que se avizoraban en Morena, debido a los métodos riesgosos de selección de sus candidatos a los diversos puestos de elección popular, han cobrado fuerza, con resultados muy negativos para ese partido. Por el momento se habla de que tres precandidatos y numerosos militantes renunciaron a Morena, tras lo que llamaron la tormentosa selección de candidatos. A consecuencia de lo anterior, ni el PT ni el PANAL irán en alianza o coalición con ese partido en algunas regiones, mientras que otras facciones rechazan al Partido Verde Ecologista de México, porque lo ven como una vil rémora que se arrimó al partido en el poder para ver que cacha solamente. Y ojo, dicen que los desprendimientos más copiosos se están dando en los estados de Colima, Michoacán y Sonora. Y es que recordamos aquellos viejos tiempos del PRI, cuando el pueblo le reclamaba democracia en la selección de candidatos y los jerarcas del tricolor, implementaron la idea de poner en práctica las elecciones internas. Pero fue todo un fracaso, porque al final terminaban divididos, porque eso genera luchas internas donde en lugar de fomentarse la unidad, se propician las diferencias y enfrentamientos entre los distintos grupos que apoyan a los aspirantes a un cargo de elección popular. No vayamos muy lejos, recordemos que cuando EDUARDO BOURS CASTELO, fue gobernador, intentó imponer como candidato a sustituirlo a su compadre ALFONSO ELÍAS SERRANO, que también en ese entonces el más posicionado era precisamente ERNESTO GÁNDARA CAMOU. Y todo salió mal en la interna porque cuando los lanzaron al ruedo, Eduardo Bours le aplicó la aplanadora a Gándara y lo hizo perder, quedando ‘El Vaquero’ como candidato. Pero entonces cuando vino la elección constitucional, por las inconformidades que se crearon entre la militancia, toda o casi toda la gente que apoyaba a Gándara, o no voto por su abanderado del PRI que era precisamente Elías Serrano, o incluso hay versiones de que muchos votaron en contra. Razón por la que se quedó con la victoria a la gubernatura, el panista GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, cuya triste historia la conocimos después. Le decíamos eso sucedió en el PRI, que eran solos dos aspirantes a la candidatura, ahora imagine usted que estará pasando al interior de Morena, donde los aspirantes a los diversos puestos de elección popular se cuentan por carretadas. ¿Qué es eso de contar con 213 candidatos a alcaldes, o sesenta y tantos a diputados federales, cuando solo son 7 distritos? Está muy chico el pastel, para tantos invitados. Entonces, ahí es donde estriba el error, de pretender aparentar una democracia difícilmente o casi imposible de implementar……………. Vaya lección que recibieron ayer los diputados de Morena, del Congreso del Estado, cuando el presidente de la República ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en una acción digna de respeto, validó la iniciativa de redireccionar en Sonora alrededor de 300 millones de pesos, hacia la compra de vacunas del Covid para esta entidad. Y es que originalmente esa fue una iniciativa lanzada por los diputados del PES, LÁZARO MENDÍVIL ESPINOZA y JESÚS ALONSO MONTES PIÑA, pero que los diputados morenistas acostumbrados a seguir las líneas de sus pastores, como en los peores tiempos del PRIANRD, esquemáticamente dijeron que no, muy posiblemente con los aviesos propósitos de hacer quedar mal al Gobierno estatal, pero no contaban con que su propio presidente avalaría la iniciativa de los pesistas, lo que obviamente no les pareció ni tantito, pero tuvieron que ingerir el trago amargo, por el solo hecho de anteponer los intereses de su partido y de su bancada, sobre los intereses del pueblo al que se entiende que representan………… Y menos les habrá gustado cuando se enteraron que la encuestadora MASSIVE CALLER, publicó ayer la última encuesta que arroja resultados sobre los niveles de aprobación de los 10 gobernadores mejor calificados del país, donde la mandataria sonorense, CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, con el 60.2% ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo del 67.0% del gobernador de Yucatán MAURICIO VILA DOZAL, del PAN. Algunos otros detalles que se pueden visualizar en la encuesta es que el priista de Sinaloa QUIRINO ORDAZ COPPEL con un 54.6 por ciento no ha perdido su tercer lugar. Mientras que el gobernador morenista de Baja California JAIME BONILLA, con su 49.7 por ciento, se encuentra mejor evaluado que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, que solo alcanzó el 48.5 por ciento de aprobación de los capitalinos, quedando en el sótano de los diez mandatarios mejor calificados. Sin embargo, es justo decir que el paquete que la dama lleva a cuestas no es cualquier cosa, en una ciudad con más de 20 millones de habitantes y con problemas serios de inseguridad heredados, a los que se suma la borrasca que le cayó con eso de la pandemia del Covid, que a su vez produjo problemas económicos tan serios a los que no se les ve el final del túnel…………….. Ayer recibimos varias llamadas telefónicas para reportar un accidente ocurrido en el estacionamiento del Palacio Municipal, según los denunciantes, por la prepotencia, falta de pericia e impertinencia de elementos de la Marina, de esos que mira usted todos los días turistear por las calles de Cajeme, mientas el crimen actúa con toda libertad. Esos son los resultados de un trabajo pálido del comandante CÁNDIDO TARANGO VELÁZQUEZ, que prometió hacer algo por la pacificación de este municipio, donde vivimos entre sangre y fuego, pero que no lo vemos por ningún lado.
Noticias Relacionadas