RETOMAN EN UMAE CIRUGÍAS Y CONSULTAS

La disminución de pacientes en el área covid, permitió que a partir de esta semana la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS, retome la realización de cirugías y consultas que suspendió durante la pandemia.
Patricia García Ramírez, informó que de un promedio de ocho intervenciones quirúrgicas que realizaban y sólo de emergencias, para esta semana se programaron 15 y para la próxima la cifra aumentará, en la medida que lo permita la disponibilidad de sangre.
Y es que, la escasez de este tejido, principalmente O negativo, A negativo y AB negativo, es lo que ha frenado la programación de más intervenciones, entre ellas las de corazón abierto y neurología.
"Ahora que estamos recuperando esto de la parte quirúrgica, solicitamos el apoyo de la población con la donación de sangre... el banco de sangre de aquí les da sangre a pacientes de cuatro estados, entonces tenemos que trabajar el suministro de sangre”, expresó la directora de la UMAE.
Entre las cirugías que se retomaron están las de traumatología en columna, cadera y rodilla, urología, próstata para remoción de tumoraciones, angiología, arteriales, oftalmología, otorrinolaringología y neurología.
LLAMAN A PROGRAMAR CITAS EN ESPECIALIDADES
En el caso de las consultas, aunque hay disponibilidad de citas para especialidades como cardiología, otorrino, oftalmología, medicina interna y traumatología, hay ausentismo de pacientes, ya que recién iniciaron con la difusión de que ya se retomó el servicio.
"Hacerle un llamado a la comunidad y decirles que ya estamos trabajando con consultas porque muchas de ellas se perdieron con la pandemia, lo que tienen que hacer es ir a las Unidades de Medicina Familiar que les corresponde para que nos los envíen, para que actualicen sus estudios clínicos”, mencionó.
Al día de hoy, el área Covid de la UMAE se encuentra el 45 por ciento en terapia intensiva y solo cinco pacientes en piso, luego de días que tuvieron hasta ocho en terapia intensiva y 23 en piso.
"Ahorita queremos retomar lo más rápido posible los servicios porque esto del covid no se acaba y no sabemos cómo va a responder la población ahora en Semana Santa y queremos ganar este tiempo para poder dar más atención”, finalizó.
Noticias Relacionadas