MUERE EL HOMBRE QUE MUTIPLICÓ EL TRIGO SANJAYA RAJARAM

Sanjaya Rajaram, ciudadano de India naturalizado mexicano, gana el 'Nobel' de Agricultura.
Dice el embajador Kenneth M. Quinn, presidente de WFP, que recibir el Premio Mundial de Alimentación es como ganar una medalla de oro olímpica por combatir el hambre. Cuando el doctor Sanjaya Rajaram llegó a México con su esposa a finales de los años sesenta ninguno de los dos sabía ni una pizca de español. "Me pareció un país extraño, pero me gustó la vida, la gente, la amabilidad”.
Cinco décadas después, tras haber desarrollado a este lado del mundo más de 480 variedades de trigo, su trabajo ha sido premiado con el que es considerado el Nobel de la Agricultura y la Alimentación, un galardón que se concede anualmente en Iowa (Estados Unidos) desde hace 28 años.
Sanjaya Rajaram nació en India, cursó un doctorado en Australia y aterrizó en México para trabajar en el Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), donde conoció al científico agrícola norteamericano Norman E. Borlaug, con él llevó a cabo el desarrollo de nuevas variedades de trigo, lo que sirvió para acercar la Revolución Verde -incremento de la producción agrícola- al sur de Asia. Por su contribución a la lucha contra el hambre, la inanición y, consecuentemente, la muerte de millones de personas, Borlaug ganó el Nobel de la Paz en 1970.
Noticias Relacionadas