LUEGO DE UN AÑO, ALUMNOS DE JALISCO REGRESAN A CLASES PRESENCIALES

Estudiantes mexicanos de educación básica regresaron este lunes a las escuelas del estado de Jalisco, tras un año sin clases presenciales por la pandemia de COVID-19.
Unas 3,300 escuelas públicas y privadas reabrieron con un programa del Gobierno estatal en el que nueve estudiantes por aula tomarán clases de regularización y actividades culturales y deportivas por un máximo de cuatro días cada dos semanas, expuso Juan Carlos Flores, secretario de Educación de Jalisco.
México no tiene clases presenciales para sus 30 millones de estudiantes nivel básico a medio superior desde el 23 de marzo pasado por la pandemia de COVID-19, que acumula más de 2.08 millones de casos en el país y más de 185,000 muertes.
En este contexto, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) advirtió que abriría colegios a partir de este lunes 1 de marzo pese al rechazo del Gobierno, aunque en Ciudad de México y otros estados la apertura no se concretó
En Jalisco, que alberga a Guadalajara, la tercera metrópoli más grande del país, la Secretaría de Educación afirmó que la medida es voluntaria tanto para las escuelas como para las familias de los estudiantes.
La dependencia aseveró que la intención es apoyar al aprendizaje a distancia, y el desarrollo social y emocional de los estudiantes, en especial de los que no cuentan con los recursos tecnológicos.
Noticias Relacionadas