156
NO HAY PLAZO QUE…

Pues como dice el adagio popular, "no hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue”, pero pues hoy, 5 de marzo, inician las campañas para elegir, en 15 estados de la república, candidatos a gobernadores y/o gobernadoras.
En el caso de nuestro estado, Sonora, se tienen registrados 6 suspirantes, de dónde, habrán de elegir quien nos gobernará los siguientes 6 años.
La lista de los enlistados en la lista, diría Cantinflas, va como sigue; Por la Alianza va por Sonora, partidos PAN, PRI, PRD, va encabezada por Ernesto "El Borrego” Gándara.
Por Movimiento Ciudadano, el de las naranjas, va Ricardo Bours Castelo, sin ningún otro partido que lo acompañe.
Representando a la maestra Elba Esther Gordillo, es decir, por las redes sociales progresistas (no entiendo que significa esto, porque la maestra, ni social – a menos que sea por su tarjeta de Nordstrom, la exclusiva tienda donde solían comprar los socialités antes de la pandemia – y menos, progresista por estar anquilosada desde hace años en el magisterio), va el Temo Galindo, de triste y desmemoriada historia, que hace pensar que, solamente es comparsa de Morena.
Otro comparsista, lo será en otro nuevo partido (lo que nos cuestan a los mexicanos estos partidos surgidos de la nada), aunque no tan nuevo porque es la simulación de uno anterior con las mismas siglas, del PES, que perdió su registro en el 2018 al no obtener el 3% de los votos totales, y ahora, gracias a la intervención divina (es un partido eclesiástico cristiano), y a la de AMLO, pues está de nuevo compitiendo o, quizá, en el triste papel de "damo” de compañía.
El pesado, hasta el momento, es el candidato Alfonso Durazo Montaño, quien aparece arriba en todas las encuestas, y va por varios partidos, iniciando con aquél que nació como comparsa del PRI, alentado por el mafioso mayor Carlos Salinas de Gortari, es decir el PT, además por Morena y por el fabuloso Partido Verde Ecologista, que ni es partido, sino franquicia, ni verde porque ni pío dice cuando sucede como sucedió la semana pasada que en México se alientan las energías sucias y por lo mismo, menos es ecologista.
Y, por último, haciendo su aparición con su camiseta rosa fiucha, por el partido Fuerza X México, la doctora Rosario Robles (la buena, no la de la estafa maestra), la única mujer anotada en la competencia.
Bueno, así vienen las alineaciones, pero, hagamos, si me lo permiten mis amigos y amigas [email protected] y fifís, un breve análisis de los tres candidatos que tienen, realmente posibilidades de triunfo este junio de enfrente.
Y bueno, por aquello de que, los y las políticas, últimamente andan medio "achaireados” y todo lo ven en contransentido y por todo me reclaman, hablaré de los candidatos con posibilidades (conste, con posibilidades reales), pero, por orden alfabético, para que nadie se me sienta.
Ricardo Bours, inició su precampaña con un partido, el llamado Movimiento Ciudadano, muy poco conocido en Sonora y por ello, le auguraban (y algunos lo aseguran aún), que no le iba alcanzar para ser competitivo.
Sin embargo, es él y su equipo de campaña quienes han hecho la más atractiva propuesta de comunicación, basada principalmente en redes sociales, donde, seguramente ha crecido, sobre todo el sector de los jóvenes, esos que se chutan en las mismas hasta 8 horas diarias navegando.
En las encuestas (las serias, ¿eh?, no las de internet), es quien más ha crecido porque ha logrado escalar, de un solo dígito en las preferencias, a dos, es decir, más de 10.
Y me referiré a la encuesta publicada por una revista de análisis electoral que es muy seria, me refiero a Voz y Voto, donde, este pasado 25 de febrero le dieron un 17% de la preferencia electoral.
Momento, hagamos un análisis serio: Ese 17%, es de los llamados preferencia electoral neta, es decir, se eliminan los indecisos y, además, en la misma, solo son medidos los tres candidatos principales.
Ahora bien, ¿le alcanzará a Ricardo para meterse de lleno en una elección terciada, donde los otros dos aspirantes y él mismo, ronden en el 30% de las preferencias y donde cualquiera gana? No lo sé, pero entiendo, que esa es su intención.
Durazo, de nombre Alfonso, por orden alfabético, es el segundo candidato que me gustaría analizar.
El de Bavispe, luego de haber participado como Secretario de Seguridad Nacional en el Gobierno Federal, llegó a Sonora como el candidato a vencer. En la misma encuesta a la que hago referencia, cuenta con el 43% de las preferencias netas del electorado, lo cual significa que también en esta va adelante, aunque bueno, en muchas mediciones y esta no es la excepción, Ernesto Gándara le viene pisando los talones y casi siente la respiración en su espalda.
Durazo es el candidato, a mi punto de vista, quien la ha tenido más difícil de todos.
Y me explico: Primero, llegó a Sonora con una parafernalia que, no la tenía ni Obama. En su primer acto como precandidato, cuando las multitudes morenistas se encapricharon para ungirlo como candidato, llegó acompañado de varias camionetas de esas a las que las puertas les pesan mucho (blindadas), con un equipo impresionantemente numeroso de ayudantes, de guardaespaldas y demás, con lo cual, pues no cayó nadita bien entre la raza.
Y ya no me quiero referir a la publicación de ayer de Raymundo Riva Palacio, donde lo acusa de haberse traído como su escolta a 75 marinos pagados con nuestros impuestos, porque, si es verdad qué mal, y si no lo es, pues cuando menos eso es lo que parece.
Pero también, Durazo y su equipo, tienen un problema que no lo deja crecer: Se creen, ganadores antes de que siquiera estén diseñadas las boletas y eso, los hace cometer muchos errores.
Pero bueno, quizá, ellos, estén pensando en que, el triunfo lo obtendrán con todos los programas sociales que su partido, Morena, desde el gobierno, están repartiendo en Sonora, y que lo intensificarán mientras avance la campaña y eso, puede ser que sí les alcance para ganar, sobre todo, porque el Instituto Estatal Electoral de Sonora, parece apéndice del… propio Durazo. ¿Corregirá el rumbo?
El último (alfabéticamente) candidato con posibilidades, Ernesto Gándara, aparece en la encuesta de la revista Voz y Voto con un 40% de preferencia neta, a solamente 3 puntos de Alfonso Durazo.
Muchos dicen, que su problema y su lastre serán los partidos que lo acompañan, el PRI, el PAN y el PRD, pero, remitidos, otra vez a la misma encuesta, pues resulta que esos partidos tienen más adeptos que el propio Morena y afiliados, y eso, en las elecciones cuenta.
Claro, mis chairos amigos dirán que, el PRI es quien tiene la más alta carga negativa, pero, tampoco es muy lejana a la que se machuca MORENA, ¿eh?
Además, La Alianza va X Sonora, no lo olvidemos, es quien tradicionalmente tiene las mayores estructuras territoriales para mover el voto y a los votantes, y, si sumamos la del PRI, la del PAN y la del PRD, pues, se vuelve un ejército que, si es bien auditado y sin simulaciones, va a generar resultados y ahí sí, Gándara lleva delantera. ¿Podrán dirigir la máquina?
Señores, Señoras, chamacos y chamacas, esto, apenas arranca hoy y, de seguro, se pondrán interesantes las acciones en los siguientes días.
Mientras, compremos palomitas antes de que se acaben en el OCZO.
Gracias.
Noticias Relacionadas