166
SERÁ LAMARQUE CANDIDATO DE MORENA A LA ALCALDÍA

De acuerdo a una lista publicada ayer por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, el diputado federal con licencia será el candidato a la presidencia municipal de ese partido. En la propia lista difundida en redes sociales se especifica que le acompañará la señora Josefina Leyva González, como candidata a síndica de la comuna cajemense. Así lo dio a conocer el propio Lamarque Cano, en una rueda de prensa que ofreció ayer por la mañana, donde al referirse a las manifestaciones que últimamente se han dado en Cajeme, en las que se adelantaba su imposición desde la oficina de Mario Delgado Carillo, el candidato negó una imposición, agregado que esa fue una decisión de la Comisión de Elecciones que se basó en una encuesta que hasta él mismo desconoce. Pero además dijo que esas manifestaciones fueron orquestadas y financiadas por la ‘derecha’. Como de acuerdo a la ley electoral aún no puede difundir propaganda a su favor ni solicitar el voto, se limitó a comentar que en 1997 cuando fue presidente municipal, sacó al Ayuntamiento de números rojos y se comprometió a repetir la historia de lograr el triunfo en las elecciones del próximo domingo 6 de junio. Aunque, a decir verdad, mucho más le agradecería la sociedad cajemense, que desapareciera la ola violenta que vive actualmente el municipio, donde se han perdido miles de vidas en nos cuantos años. Ya lo de los números rojos en las arcas de la comuna, sería lo de menos. Lo prioritario actualmente es frenar esos ríos de sangre que nos toca vivir diariamente.
RECHAZA CANACO ‘LEY CHURRUMAIAS LL’ QUE PROPONE MIROSLAVA LUJAN
Un rechazo unánime de parte de empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, fue lo que recibió la llamada ‘Ley Churrumais II’ que propone la diputada de Morena, Miroslava Luján López. Así lo dio a conocer Martín Salazar Zazueta, presidente de Canaco Hermosillo, quien dijo que las consecuencias serían fatales, porque se vendría un cierre masivo de negocios comerciales en pequeño. Al ser más específico dijo que la legisladora, sin medir las consecuencias, pretende subir al Congreso Local una iniciativa que prohíba la venta en los abarrotes de algunos productos considerados dentro de la clasificación de ‘Chatarra’, tales como las sabritas y las sodas. Dijo que de la venta de estos y otros productos se mantienen miles de abarrotes y el suspenderles esas ventas, sería como mandarlos a la lona e indudablemente que se vendría un cierre masivo de abarrotes en pequeño, de donde viven miles de familias sonorenses. Originalmente se emitió la ‘Ley Churrumaias I’ que consiste en prohibir la venta de productos chatarra en las cooperativas escolares, lo cual fue un rotundo fracaso, porque los alumnos de todas formas se la ingeniaban para comprar esos productos. Y ahora la diputada, con más fines electoreros que otra cosa, pretenden la llamada ‘Ley Churrumais II’, la que ya empezó a recibir sendos rechazos como este.
NIEGA REGIDOR ARRAYALES, VIOLENCIA DE GÉNERO
El regidor con licencia Rosendo Eliseo Arrayales Terán, negó que él haya incurrido en violencia política de género en contra de la mujer y dijo tener la conciencia tranquila. A lo que sí se ha dedicado, dijo enfático, es a denunciar y señalar actos de corrupción, omisiones y otro tipo de faltas que ha cometido la actual administración municipal, sobre todo aquellas que afectan a los ciudadanos de diferentes maneras. Y reiteró: "Yo estoy a favor de que se proteja a las mujeres, que se sancione a los agresores y soy intolerante a las agresiones a las mujeres de México, Sonora y Cajeme”.
OLVIDA COMUNA CAJEMENSE PROMESAS A RASTREADORAS
Solo dos meses nos cumplió las promesas el Ayuntamiento, denunció la señora Juanita Aguirre Avitia, miembro activo del Colectivo de Mujeres Rastreadoras, refiriéndose a que el compromiso fue proporcionarles agua, hielo, apoyos con gasolina y un vehículo, pero luego se les olvidó. Dijo que un empresario local por su propia voluntad les proporciona actualmente un camión, sin embargo, ellas tienen que cargar con todos los gastos que eso significa, para poder continuar con la búsqueda de sus ángeles que de un momento a otro desaparecieron y que las autoridades carecen de capacidad para localizarlos. Comparó el olvidó en que dejó el Ayuntamiento de Cajeme, esta promesa, con el olvido en que se encuentran en la Fiscalía General de Justicia del Estado, los expedientes de sus familiares desaparecidos, donde las investigaciones brillan por su ausencia.
VA TURISMO POR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA ASEGURA LUIS NÚÑEZ
Mediante el Plan de Reactivación Económica en Sonora, los integrantes de esta organización se encuentran trabajando con toda la fe y el ahínco, para lograr que esta sea la entidad que recupere más pronto los empleos perdidos. Así lo expresó Luis Núñez, secretario de Turismo del Estado, quien dijo que por un lado buscarán recuperar los empleos perdidos y por el otro, la generación de muchos más nuevos empleos. Destacó que, durante esta Semana Santa, hubo recuperación económica, no al 100, pero sí la hubo. Explicó que en los principales destinos turísticos se instalaron filtros de revisión sanitaria, donde la ciudadanía colaboró en evitar los contagios de coronavirus y por supuesto en la reactivación económica de las regiones del estado. Así mismo hizo un llamado a cerrar filas con las autoridades de salud y con la responsabilidad propia, para seguir tomando todas las medidas necesarias para evitar los contagios y de esa manera, se vaya dando con mayor agilidad la reactivación de cada uno de los giros de la economía.
SE CAYÓ EL SISTEMA EN EL IEE; ¿NO HABRÁ GATO ENCERRADO?
Seguros de que Manuel Bartlett no ha visitado Sonora en los últimos tiempos, personal del Instituto estatal Electoral, afirmó que se cayó el sistema de cómputo y se atoró el registro de miles de candidatos a puestos de elección popular, cuyo plazo vence hoy jueves. Y aquí que sí saldrían afectados los candidatos de todos los partidos, porque ayer reportaron el registro detenido para todos, en lo que algunos mal pensados dicen que pudiera haber ‘Gato encerrado’, sin embargo, hay quienes lo descartan porque los afectados van por parejo, sin distinción partidos. Si el sistema no se recupera, las cosas se complicarían porque estamos hablando del registro de candidatos a alcaldes y síndicos de los 72 municipios, pero de todos los partidos, así que las operaciones a realizar se cuentan por miles. Y precisamente hoy jueves se conocerá si volvió el sistema y si no, habría que ver la forma como se procederá con tantos candidatos pendientes de registrar. La única solución sería que el Consejo General del IEE realice una reunión extraordinaria, para aplazar esos registros y se desahogue el trabajo pendiente.
Noticias Relacionadas